La cavitación es un tratamiento para eliminar la grasa localizada o celulitis. Se trata de una técnica bastante nueva que está empezando a gozar de popularidad ahora, por eso quizás no te suene mucho. Por ello, en esta web vamos a darte toda la información posible sobre esta técnica ¡hasta luego dudas!
¿Qué es la cavitación?
¡Empecemos por el principio! La cavitación tiene dos significados completamente diferentes por lo que si no tenemos ni idea del tema podemos confundirnos buscando información por la red.
No products found.
¿Quién se hace una cavitación? ¿Para qué sirve?
Este tratamiento está pensado sobre todo para mujeres que tienen problemas de celulitis o problemas similares como piel de naranja o piel de colchón donde la grasa está muy localizada en ciertas zonas.
En muchas ocasiones estos problemas se pueden solucionar simplemente siguiendo una buena dieta y haciendo ejercicio. Ahora bien, no siempre se obtendrán los resultados deseados o simplemente la persona en cuestión no será constante. En estos casos, es cuando la cavitación (o algún proceso similar como la presoterapia) se convierte en una buena opción a tener en cuenta para combinarla con ejercicios físicos y buena alimentación.
¿Cómo se realiza una cavitación ultrasónica?
Lo primero que hay que saber es que esta técnica no es quirúrgica por lo que no es nada agresiva ni invasiva. Por otro lado, debe quedarte claro que el término “cavitación ultrasónica” hace referencia a una cavitación normal, no se trata de un tratamiento especial o alternativo.
El proceso utiliza una máquina que emite ondas ultrasónicas a la piel, las cuales hacen que la permeabilidad de las células sea mayor y que la membrana de la grasa se rompa para que pueda ser eliminada fácilmente (a través de sudoración, orina y procesos diuréticos en general).
En muchos casos será necesaria la expulsión de la grasa “manual” mediante un drenaje controlado.
¿Cuántas sesiones son necesarias y qué duración tienen?
Por norma general la media de sesiones recomendadas son 10, pudiendo variar dependiendo del tamaño de la zona tratada y de la cantidad de grasa acumulada existente.
En cuanto al tiempo medio por sesión estamos hablando de 45-60 minutos, de los cuales 30 como máximo estarán dedicados a la emisión de ondas ultrasónicas. El resto del tiempo se realizarán masajes y drenajes. Entre sesión y sesión lo recomendable es dejar 3-4 días intermedios.
¿Qué riesgos y efectos secundarios tiene?
A pesar de ser un procedimiento bastante seguro, siempre existen ciertos riesgos que deberías saber antes de dar el paso definitivo. Además, es importante que estés informado sobre tu estado de salud para que no surjan efectos secundarios graves debidos a malas reacciones patológicas.
Los riesgos más habituales son:
- Quemaduras y/o ampollas: La máquina de cavitación emite una gran cantidad de calor, por lo que es posible que después de las primeras sesiones te aparezcan en la piel pequeñas ampollas. Estas desaparecerán a los pocos días por lo que no hay que preocuparse.
Por otro lado, en casos muy graves y sobre todo cuando si el usuario no utiliza correctamente la máquina, se pueden producir quemaduras leves en la piel. Por ello, es totalmente recomendable acudir a un especialista reglado o seguir las instrucciones al pie de la letra si lo hacemos con una maquina domestica.
- Seromas: Al eliminar la grasa que hay debajo de la piel el cuerpo automáticamente intenta reemplazarla por otro líquido similar normalmente formado por suero, linfa o incluso grasa líquida. A pesar de que no producen dolor sí que son bastante molestos, por lo que suelen quitarse utilizando una jeringuilla. No dejan maras, manchas o cicatrices.
¿Cuánto cuesta todo esto? ¿Qué precio tiene?
Debido a que es un procedimiento relativamente novedoso los precios pueden variar muchísimo dependiendo de la clínica. Los más baratos pueden llegar a costar 30€ por sesión aunque no es lo habitual (ni muy recomendable), el rango de precios normales oscila entre 70-150€ por sesión.
Recomendamos comparar precios con varias clínicas de la zona y ver qué sale más rentable, seguramente muchas ofrezcan bonos y packs donde te añadan servicios de presoterapia o mesoterapia.
Te dejamos además un vídeo donde se explican con claridad muchos de los conceptos: