La cavitación es un tratamiento para eliminar la grasa localizada o celulitis. Se trata de una técnica bastante nueva que está empezando a gozar de popularidad ahora, por eso quizás no te suene mucho. Por ello, en esta web vamos a darte toda la información posible sobre esta técnica ¡hasta luego dudas!
Vamos a ver lo siguiente:
¿Qué es la cavitación?
¡Empecemos por el principio! La cavitación tiene dos significados completamente diferentes por lo que si no tenemos ni idea del tema podemos confundirnos buscando información por la red.
¿Quién se hace una cavitación? ¿Para qué sirve?
Este tratamiento está pensado sobre todo para mujeres que tienen problemas de celulitis o problemas similares como piel de naranja o piel de colchón donde la grasa está muy localizada en ciertas zonas.
En muchas ocasiones estos problemas se pueden solucionar simplemente siguiendo una buena dieta y haciendo ejercicio. Ahora bien, no siempre se obtendrán los resultados deseados o simplemente la persona en cuestión no será constante. En estos casos, es cuando la cavitación (o algún proceso similar como la presoterapia) se convierte en una buena opción a tener en cuenta para combinarla con ejercicios físicos y buena alimentación.
¿Cómo se realiza una cavitación ultrasónica?
Lo primero que hay que saber es que esta técnica no es quirúrgica por lo que no es nada agresiva ni invasiva. Por otro lado, debe quedarte claro que el término “cavitación ultrasónica” hace referencia a una cavitación normal, no se trata de un tratamiento especial o alternativo.
El proceso utiliza una máquina que emite ondas ultrasónicas a la piel, las cuales hacen que la permeabilidad de las células sea mayor y que la membrana de la grasa se rompa para que pueda ser eliminada fácilmente (a través de sudoración, orina y procesos diuréticos en general).
En muchos casos será necesaria la expulsión de la grasa “manual” mediante un drenaje controlado.
¿Cuántas sesiones son necesarias y qué duración tienen?
Por norma general la media de sesiones recomendadas son 10, pudiendo variar dependiendo del tamaño de la zona tratada y de la cantidad de grasa acumulada existente.
En cuanto al tiempo medio por sesión estamos hablando de 45-60 minutos, de los cuales 30 como máximo estarán dedicados a la emisión de ondas ultrasónicas. El resto del tiempo se realizarán masajes y drenajes. Entre sesión y sesión lo recomendable es dejar 3-4 días intermedios.
¿Qué riesgos y efectos secundarios tiene?
A pesar de ser un procedimiento bastante seguro, siempre existen ciertos riesgos que deberías saber antes de dar el paso definitivo. Además, es importante que estés informado sobre tu estado de salud para que no surjan efectos secundarios graves debidos a malas reacciones patológicas.
Los riesgos más habituales son:
Por otro lado, en casos muy graves y sobre todo cuando si el cirujano no utiliza correctamente la máquina, se pueden producir quemaduras leves en la piel. Por ello, es totalmente recomendable acudir a un especialista reglado y profesional aunque el precio sea mayor.
¿Cuánto cuesta todo esto? ¿Qué precio tiene?
Debido a que es un procedimiento relativamente novedoso los precios pueden variar muchísimo dependiendo de la clínica. Los más baratos pueden llegar a costar 30€ por sesión aunque no es lo habitual (ni muy recomendable), el rango de precios normales oscila entre 70-150€ por sesión.
Recomendamos comparar precios con varias clínicas de la zona y ver qué sale más rentable, seguramente muchas ofrezcan bonos y packs donde te añadan servicios de presoterapia o mesoterapia.
Te dejamos además un vídeo donde se explican con claridad muchos de los conceptos:
También te puede interesar…
Te recomendamos leer los siguientes apartados para seguir ampliando información sobre el tema:
Hola muy buenas acabo de comenzar a hacer ejercicio para entrar en lo que llamáis “estética del buen biquini”, sé que sin llevar más de dos meses no es suficiente para destrozar todo ese peso que he ganado las vacaciones, así que pensé en probar la cavitación (ya que me llamaba mucho que no se necesitara bisturí jeje, es como una especie de liposucción sin cirugía y a un precio asequible) para complementar mi régimen. Hace nada terminé el proceso.
Os cuento mi experiencia con el tratamiento:
En primer lugar, el terapeuta midió la parte superior, media e inferior de mi abdomen. También utilizó un rotulador para determinar estas partes.
Me aplicó un gel de ultrasonido muy frío en mi torso que actúa como una barrera entre la piel y el calor que emana de la máquina. La máquina da una cálida y relajante sensación en la piel. Si la máquina se siente demasiado caliente o un poco incómoda, pido más gel de ultrasonido y listo.
El terapeuta usó múltiples combinaciones de mano (como golpes, prensas y roces), generando una presión considerable. Me afirmó que esto es para permitir que las ondas penetren en mi cuerpo de manera eficaz. La mayor parte del tiempo, la presión era aceptable, pero en ocasiones, las áreas sensibles de mi vientre se resintieron un poco.
Después el terapeuta puso la máquina en mi estómago y empezó a emitir sonidos muy raros. Le pregunté de qué se trataba, y me dijo que el sonido de llamada quiere decir que la máquina ha detectado la grasa en una parte concreta del cuerpo, cuanto más alto es el sonido del timbre, la concentración de grasa es más alta.
Asimismo me afirmó que yo era el único que escuchaba el sonido porque estaba sucediendo en mi cuerpo.
Después del tratamiento, el terapeuta limpió la zona tratada y midió mi abdomen para hacer una evaluación de la efectividad. Todo esto que os he contado tiene una duración de sólo 20 minutos, y se aconseja descansar 4 días para que el hígado tenga tiempo para excretar las células de grasa derretidas.
Resultados: He perdido 10 cm, lo que para mí es un muy buen número. Tras la primera sesión, sentía algo de dolor en el estómago, pero vamos, no me duró demasiado. Suelen decir que después del tratamiento de cavitación la orina se vuelve unos días aceitosa, pero mi orina no se puso así. Eso sí, tuve heces blandas una vez, pero todo volvió a la normalidad al día después.
En definitiva todo bastante bien. La cavitación para adelgazar funciona, quizás no tal y como mucha gente se espera, pero acompañándolo con dieta y ejercicio va bien. Los beneficios son notables frente a las desventajas. Un saludo y muy buen blog.